Dickinsonia.
Su fósil fue descubierto por Ilya Bobrovskiy descubrió un fósil de 'Dickinsonia' tan bien conservado en un área remota cerca del Mar Blanco en el noroeste de Rusia, cuyo tejido aún contenía moléculas de colesterol, un tipo de grasa que es el sello distintivo de la vida animal.
El profesor Jochen Brocks, explica que la extraña fauna de este periodo era previa a la explosión del Cámbrico, donde animales complejos y otros organismos macroscópicos, como moluscos, gusanos, artrópodos y esponjas, comenzaron a dominar el registro fósil.
Es un organismo endiacarano. Algunos piensan que era un gusano plano y segmentado, otros que era un coral blando o una medusa, incluso llegan a decir que eran líquenes.
Dickinsonia es generalmente considerado un miembro de la Vendobionta (grupo de organismos que prosperaron antes de la mayoría de los animales multicelulares modernos).
No hay comentarios:
Publicar un comentario